KeyBinder, (Configurar poderes y movimientos con las teclas)


Aqui un respost, basicamente de como tirar poderes mas rapido, usando el teclado:

1 .Clicker vs KeyBinder

Como el título mismo sugiere, esta guía tratará de mostrarles un paso a paso para aprender a usar efectivamente su teclado en las acaloradas batallas durante su estadía en Azeroth, aunque me encuentro inclinado por este modo particular de Gameplay (KeyBinding) resalto que cada uno tiene la última palabra sobre la manera en que conduce su personaje, me limitaré a mostrar en este punto algunas ventajas y desventajas de ambos estilos, pero primero obviamente, debo introducirlos breve mente en lo que estoy tratando.
Los clickers son aquellos jugadores que han preferido hacer uso de su mouse para activar la mayoría de habilidades desde las barras de acción y al rededor de esto acomodan su modo de juego y distribución de interfaz, por el contrario los Keybinders asignan botones de su teclado a la mayoría de sus habilidades para enfocar primordialmente el uso del mouse a la movilidad e interacción en el entorno, las clases con un estilo de juego móvil y vertiginoso se benefician mucho del Keybind (ej: Pícaro bailarín de sombras y Chamán viento furioso), otras por su ritmo mas calmado y la tendencia rotativa en el uso de sus hechizos se inclinan a rendir igualmente bien en las manos de un Clicker (ej: Druida Lechuzo y Chamán Ráfaga de Lava), son solo generalidades por lo que no intento herir el ego de algún buen Warrior que clické a muerte sus adversarios. Continuando con mis generalidades a continuación mostrare una corta compilación en ventajas de cada uno de los estilos.

Clicking:
Ventajas
- Mucho más intuitivo y amigable con los jugadores
- Más sencillo de mantener vigilados nuestros Cooldowns y Global Cooldowns
Desventajas
- Pasamos más tiempo mirando las barras de acción que la batalla
- Requiere más concentración
- Tiempo de reacción más lento
- Inhibe la capacidad de maniobrar mientras se lanzan hechizos (se gira mucho más lento con las teclas que con el mouse)

Keybinding
Ventajas
- Reacción más rápida cuando se acostumbra
- Facilidad para concentrarse en lo importante de la pelea (Cortar casteos, posicionarse mejor, situación de la batalla, estado de los aliados)
- Mayor movilidad
- Menos cds desperdiciados accidentalmente
Desventajas
- Configuración complicada.
- Se hace un mayor uso de la mano menos diestra (Puede hasta considerarse ventaja)
- Curva de aprendizaje

Favorezco el keybinding en mis apreciaciones pero dejo la elección de un modo de juego "mejor" a un futuro debate

2. Primeros pasos

Ahora que se entiende más o menos cual es el objetivo, debo comenzar a explicar como lo haremos y empezaré explicando que teclas utilizaremos en nuestra nueva configuración y porqué,  editando desde, Opciones>Teclado>(Barra de accion correspondiente)

A continuación una explicación del teclado pintado y un análisis medianamente detallado de las funciones predeterminadas en el teclado para que ustedes mismos decidan si remplazarlas no afectará mucho su modo de juego o para que sepan de antemano que va a cambiar.

- (1 - 5): Son las que seguramente la mayoría usan, incluso los clickers bindean aquí sus hechizos más usados, son fáciles de alcanzar y no requieren configuración por lo que el usuario se acostumbra a ellas rápidamente desde que empieza.

- (Q, E, R, F): Después de que configuremos, estás son las más fáciles para comenzar a acostumbrarnos a utilizar más nuestro teclado, Q y E tienen asignado por defecto las funciones de desplazamiento lateral pero en la configuración nueva utilizaremos W, A, S, D más como en un Videojuego de tiroteos, Rotaremos la perspectiva exclusivamente con el mouse mientras que con el teclado desplazamos el personaje en 8 axis, esta configuración tambien favorece a los cazadores que desean aprender la técnica de Strafing facilitando su ejecución sin necesidad de presionar un botón diferente o de mantener el click derecho sostenido mientras se hace. La R tiene la función de auto contestar los mensajes privados, con /r en la ventana de chat tenemos esta función cubierta. La F usa la función de ayudar el objetivo, útil si queremos atacar el mismo mob que el tanke en un grupo o raid pero con los addons y sus funciones de objetivo del objetivo veo esta asignación innecesaria.

- (6, T, G, C, V): Estás les pueden causar más dificultades, para alcanzar 6, T y G debemos estirar mucho el dedo índice mientras que para usar C y V debemos desubicar la mano o aprender a usarlas con el dedo gordo que es lo más conveniente. T tiene en ella por defecto la orden de Atacar objetivo pero funciona mucho mejor para las clases dependientes de sus autoataques un macro sencillo que uso en mi chamán mejora:
#showtooltip
/cast Nombre del Hechizo
/startattack [harm]
Donde dice "nombre del hechizo" cámbienlo por el nombre de los hechizos que generalmente usan para iniciar una batalla, por ejemplo en mi chamán lo uso con latigazo de lava y golpe tormenta y esto sirve en caso de que no tenga mana suficiente para usarlos o estén en CD aun así el personaje comience su secuencia de auto ataques.
G usa una función llamada "Seleccionar último sujeto hostil" pero dudo mucho que alguien tan siquiera la use. V usa las funciones de ver placas de nombre pero yo personalmente las prefiero en la tecla Tab y Shift+Tab, ustedes deben decidir si usan la selección secuencial con Tab o el cambio de placas de nombre a ver con frecuencia y si vale la pena cambiar la asignación. Por último C abre la ventana de personaje pero en Ñ queda perfecta.

- (7, Z, X, B): Posiblemente difíciles de acostumbrarse a usar para 7 deben estirar ese índice como un pequeño gimnasta y desacomodar la mano, mientras para Z, X y B su gordito debe volverse un poco más hábil. Con Z y X tenemos algunas funciones que considero cosméticas, sentarse y desenvainar y que pueden ser configuradas en el teclado numérico si se necesita.B abre una sola mochila, recomiendo para este caso usar Shift+B y abrir todo el inventario, también se puede clickear dado que no es crítico en batalla.

- (F1 - F6): Considero estas muy cómodas (especialmente F1 - F3) una vez aprendes a re acomodar tu mano despues de presionarlas, poseen funciones de selección de objetivo que en realidad nunca usé.

- (SHIFT, CTRL, ALT): Por último Los modificadores, estos se usan en conjunción con las teclas numéricas (del 1 al 5 en este caso) y con algunos macros para proporcionar binds extras en el teclado, mi preferido es shift y es donde pongo mis principales CDs, alt también es útil y se presiona fácilmente con el gordito que para cuando lleguemos a este punto va a estar ya en forma y listo para trabajar, alt puede entrar en conflicto con la función de auto casteo pero unos cuantos macros y experimentación seguramente los llevaran a la mejor configuración para ustedes.

Consejos generales:
- No se desesperen y trabajen con sus bindeos empezando con los que ya eh señalado como los más fáciles y continúen progresivamente al ritmo que les plazca hasta dominarle por completo.
- No asignen hechizos que usan con frecuencia a teclas difíciles de presionar constantemente.
- Los CDs más largos van mejor en las asignaciones con modificadores (por ejemplo Esfumarse de pícaro en Shift+3)
- Prioricen en aprender a usar el bind de hechizos críticos como patada, corte de viento y stunts para PvP
- Díganle a sus amigos que juegan mal por ser clickers (no es en serio)

Hágalo usted mismo:A menos que tengan un teclado Razer les recomiendo un truco muy bueno que les enseñara a ubicar su mano y sus hechizos con mayor facilidad. Utilicen Silicona en barra para colocar pequeños puntos en las teclas 6, R, G, Z, C y B. Esto le ayudará a su tacto para controlar su mano y jugar concentrados sin mirar el teclado.

Comentarios

  1. Muy bueno, espero me sea util para mejorar el heal, ya se darán cuenta si aprendí o no a usarlo. GRacias

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Guia de leveo Alianza 1-80

Guia para equiparse PVE para cuando llegues a lvl 80

Comandos e instrucciones para hacer Macros